¿ Cómo cuidar mi yeso o mi vendaje?

En este video que confeccionamos junto a la DUE Esperanza Uriz para la página web de Activamutua podemos aprender aspectos prácticos de la vida diaria de ¿cómo cuidar un yeso ? ¿ qué medidas tomar al llevar colocado un yeso o un vendaje? ¿ cómo puedo solucionar mis dudas sobre mi yeso?

Útil, práctico, sencillo, claro y , ante todo, realizado con conocimiento sobre el tema.

 

Cómo y pórque inmobilizar las MTCFs y las IFPs

En el post anterior he colgado una foto de la posición correcta de inmobilización de las articulaciones MTCF, IFP e IFD.Inmobilizar en esta posición de Flexión de MTCF a 90º, extensión completa de IFP e IFD obvia MUUUCHOS problemas funcionales posteriores. Porqué?

1- Los ligamentos colaterals de la articulación MTCF se hallan en su máxima elongación en flexión de 90º de la articulación: por lo tanto, por muchos días que debamos tener la articulación inmobilizada, por mucho edema de la mano que haya, los ligamentos no se retraerán porque están distendidos y posteriormente la flexión articular no se verá limitada.

2-En las articulaciones Interfalángicas es al contrario: la máxima elongación de los ligamentos colaterales  ( fascículo principal y accesorio) y de la placa palmar es en la extesión completa. Si no inmobilizamos las IFPs y las IFDs en extensión completa, los ligamentos y la placa volar se retraerán y el dedo presentará una rigidez en flexión.

Una férula digital o una férula digitopalmar colocada sin pensar en las retracciones de partes blandas ( ligamentos, cápsula, placa palmar, repliegus sinoviales) que seguirán a la reparación de una lesión puede ser mucho más problemática que la lesión original!!!ImatgeImatge