Collagenasa y tratamiento de la Enfermedad de Dupuytren.

Estoy empezando a perder la fe en el tratamiento con Collagenasa de la Enfermedad de Dupuytren…..
Este es el enlace de un video que colgué en You tube hace más o menos 1 año. http://youtu.be/Bd1sZ7mLUgk. En él se ve la perfecta rotura de la cuerda que afectaba al dedo anular de la mano y la rotura de la extensión al dedo medio…. Precioso! Sencillo! Un éxito…..
El paciente izo todo lo que le recomendé: ejercicios activos, medidas anti edema, dormir con la férula nocturna en extensión…todo.
Hace unos días el paciente volvió a consultar: presenta un dedo anular con una flexión de IFP a casi 90grados, un dedo medio con una flexión MTCFS de 25. …..
No se trata de una recidiva….. La enfermedad ha avanzado! Se ha extendido y ha flexionado la IFP del dedo anular que era el que tenía la cuerda metacarpofalángica; ha iniciado cuerda alrededor de la inserción del músculo abductor del meñique y ha empeorado la cuerda metacarpofalángica del dedo medio….
Evidentemente la Collagenasa no cura el Dupuytren!!…….evidentemente no se trata de un caso de recidiva ( que los hay , se presentan en congresos y se publican) ….Sin embargo no tengo claro algo: si le hubiera practicado una fasciectomía abierta pienso que la afectación del la IFP del dedo anular tan severa y rápida no hubiera sucedido…..y quizá la del dedo medio no hubiera aparecido….
No lo sabré nunca….. El paciente tampoco…..desembolsó casi 1000 euros …. Hace sólo un año….y se encuentra programado para fasciectomía abierta después de Navidad.

No presento un estudio científico; tan sólo es una idea…. Pero quiero plasmar en este blog que empiezo a perder la fe en el tratamiento con Collagenasa de la Enfermedad de Dupuytren.

Tratamiento fisioterapéutico de la Enfermedad de Dupuytren tratada con Colagenasa.

La Colagenasa del Clostridium Histoliticum rompe las fibras de colágeno tipo IV, sin afectar a las demás. Tras inyectar el producto, en su dosis adecuada, en el interior de la cuerda palpable, y mantener la extremidad immobilizada durante 24 horas, se procede a la rotura de la cuerda ( ver el vídeo del post anterior). Durante este procedimiento no es raro que se produzca herida en la piel debido a las adherencias cutáneas de la fascia palmar. Si se produce herida, el paciente debe proceder a curas seriadas para que cicatrice por segunda intención. Ningún de mis pacientes ha tenido problemas de cicatrización de la herida por lo que el vendaje que coloco es mínimo encaminado a preservar la función del dedo y de la mano. Pues, aunque se produzca herida, el paciente debe iniciar tratamiento fisioterapéutico inmediato como tratamiento al edema y  el dolor afín de recuperar la función del dedo y de la mano. Durante 3 meses aconsejo al paciente dormir con una férula en extensión, aunque muchos olvidan ponérsela ….

Imatge

Este es el aspecto de la mano a las 24 horas de la extensión del dedo. Sin embargo debe

valorarse la importante mejoría funcional en 48 horas ( ver la foto inicial en el post previo)

Imatge

Esta es la herida cutánea de otro paciente. Sin embargo, a pesar de la aparatosidad de la herida, curó en pocos días sin repercusuón funcional, pues los vendajes que se colocaron fueron mínimos y el paciente se reincorpró a sus actividades de la vida diaria a las 72 horas.