No todo el dolor en el compartimento cúbitocarpiano es debido a una lesión del fibrocartílago triangular

La articulación pirámido-pisiforme tiene entidad clínica individualizada y como tal puede ser el origen de dolor en el compartimento cúbito-carpiano de la muñeca.

La articulación puede ser palpada en el márgen cubital del carpo : puede objetivarse derrame articular, puede valorarse un ganglión a dicho nivel y puede palparse un cepillo articular en todo comparable al cepillo de la articulación fémoropatelar. De hecho la articulación pirámido-pisiforme es en todo comparable a la fémoro-patelar: el pisiforme , al igual que la rótula, sirve de polea de transmisión de cargas del tendón del Flexor Carpi Ulnaris ( FCU ). Dicho tendón se inserta sobre su periostio en su camino hacia los huesos piramidal y ganchoso ( Triquetrum y Hamatum) .

Para valorar la inestabilidad y la artropatía de las superficies articulares debe flexionarse ligeramente la muñeca para relajar el tendón del FCU . Con dicha maniobra podemos valorar el roce articular transversal y longitudinal , que en caso de ser patológico desencadenará dolor que el paciente referirá al márgen cúbito-carpiano de la muñeca.

Es difícil conseguir un buen estudio radiológico de la articulación dada su orientación espacial aunque, si el paciente no tiene mucho dolor y puede hiperextender bien la muñeca, puede objetivarse la articulación en la proyección radiológica de túnel carpiano.

De todas formas el estudio que prefiero para el estudio de la articulación pirámido-pisiforme es la RMN que mostrará también lesiones de la superficie cartilaginosa e incluso edema subcondral y quistes óseos subcontrales.

En el caso que presento a continuación se aprecian claramente osteofitos próximales y distales, geodas subcondrales y derrame articular y pérdida de la congruencia articular.

20130625-175244.jpg

20130625-175321.jpg

El primer tratamiento que propongo al paciente es la infiltración con Ácido hialurónico.
Si no es efectivo, propongo cirugía que comporta la exéresis del pisiforme.
Sin embargo , la mayoría de los pacientes responden muy bien a las/s infiltracione/es.

La articulación pirámidopisiforme existe y debe ser explorada durante la valoración de un caso de dolor en el márgen cubital del carpo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s