Esta foto pertenece a unos de mis libros de cabecera: Atlas de disección anatomoquirúrgico de la muñeca y de la mano ( Elseveir Masson). En ella podemos apreciar lo fino, traslúcido y delicado que es el aparato extensor en el dorso de los dedos trifalángicos .
En esta foto se puede apreciar bien que a la compleja estructura del aparato extensor de los dedos trifalángicos( bandeleta central, bandeletas laterals, …) se añade que en él se insertan músculos intrínsecos de la mano. Veámoslo más de cerca:
Tras reflexionar sobre ello deducimos que en la extensión de la cadena digital influyen tanto el aparato extensor como la musculatura intrínseca de la mano.
Es por ello que para valorar correctamente la función del aparato extensor aislado debemos invalidar la acción de la musculatura intrínseca. Cómo? Manteniendo la mano en posición de intrínsecos plus : manteniendo las articulaciones metacarpofalángicas en flexión la extensión de la F2 y la F3 sólo se dará por la acción del aparato extensor. La extensión de la F1 viene dadapor la musculatura intrínseca.
Estos conceptos son básicos a la hora de explorar a un paciente que , por ejemplo, se ha cortado en el dorso de un mano cortando jamón: si no individualizamos bien la función de los tendones extensores ( extrínsecos) de la musculatura intrínseca puede pasarnos desapercibida una lesión del aparato extensor que puede tener consecuencias graves.