La artroscopia de mano y muñeca

Hace unas semanas tuve la oportunidad de enseñar cómo realizar una artroscopia de muñeca a compañeros neófitos en el tema… Confío que les fuera provechoso… pero sobretodo fue provechoso para mi: recordé mis inicios: cuando no conseguía que se viera nada reconocible, cuando se me salía la cámara de sitio a cada movimiento, cuando no conseguía triangular cámara e instrumental, cuando sólo miraba la cámara sin echarle nunca un vistazo a la muñeca para orientarme, cuando forzaba el material porque no conseguía llegar donde pretendía, cuando me ruborizaba tras ver el estado en que dejaba el cartílago a mi paso,…. Es una técnica difícil, exigente, meticulosa, no exenta de complicaciones.

Existen múltiples cursos en cadáver para aprenderla y para perfeccionarla. Nuestra buena práctica exige iniciarse en ellos y no indicar o realizar una en el paciente hasta que no la dominemos: aunque no sea una gran articulación y no sea de carga, visto cómo quedan los cadáveres tras los cursos, seria inadmisible pensar que con nociones básicas se puede empezar en la práctica clínica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s